
El Gobierno de México dio a conocer que la economía del país mantiene un crecimiento estable, a comparación de otros países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), como Alemania, Italia, Japón o Estados Unidos, entre otras naciones.
A través de Twitter, la cuenta oficial del Gobierno mexicano señaló que mientras las grandes economías “pierden impulso”, México se ubicó en noviembre de 2022 en 100.6 puntos, siendo el segundo más alto de todos los países del organismo, siendo superado únicamente por Irlanda (con 101.4 puntos), pero por encima del promedio el cual fue de 98.3.
“Mientras que las grandes economía pierden impulso, la de México mantiene un crecimiento estable para los próximos meses según el índice de los principales indicadores compuestos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, #OCDE, una vez que en noviembre de 2022 se ubicó en 100.6 puntos”, se lee en la red social.

En el comunicado se destacó a Alemania, Italia, Japón, EE.UU, Francia, Canadá y Reino Unido como los Estados que tuvieron un crecimiento menor al de México.
Por su parte, fue en el último documento de Perspectivas Económicas para México, emitido por la OCDE en noviembre de 2022, en donde se detalló un fuerte crecimiento en los tres primeros trimestres del año. No obstante, se especuló una desaceleración en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real desde un 2.5% en 2022 a un 1.6% en 2023.
Sin embargo, el PIB repuntará en 2024 al 2.1%, mientras que la inflación (que al momento supera los siete puntos porcentuales, de acuerdo con el INEGI), en 2023 —se especula— disminuirá al 5.7%, mientras a finales del sexenio se encontrará en 3.3 por ciento, especuló la OCDE.
Además, en dicho documento se reconoció como favorable la política fiscal de México, la cual fue catalogada como “prudente” frente al aumento inflacionario. “La política fiscal se mantiene prudente y continúa dando prioridad a algunos programas sociales, en particular las pensiones no contributivas, y a proyectos preferentes de infraestructura en la región sur del país”, se lee.

Información en desarrollo…
SEGUIR LEYENDO:
Qué se dijo en vivo en la mañanera del presidente de México del lunes 26 diciembre de 2022
Alerta Naranja por frío en CDMX: se esperan temperaturas de hasta 1 grado para el 27 de diciembre