Ejército Nacional abrió las inscripciones para ser oficial: conozca los requisitos

Ejército Nacional abrió las inscripciones para ser oficial: conozca los requisitos

Conozca cuáles son los requisitos para acceder al curso de oficial del Ejército Nacional - crédito www.ejercito.mil.co
Conozca cuáles son los requisitos para acceder al curso de oficial del Ejército Nacional – crédito www.ejercito.mil.co (www.ejercito.mil.co/)

La Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova anunció la apertura de inscripciones para aquellos jóvenes colombianos interesados en convertirse en futuros oficiales del Ejército Nacional.

Esta convocatoria busca candidatos menores de 21 años, con grado de bachiller o que estén en su último año de secundaria, que deseen iniciar su formación en el segundo semestre de 2024.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

La convocatoria está abierta tanto para hombres como mujeres que cumplan con los requisitos fundamentales: ser colombianos, menores de 21 años al momento de su incorporación, sin antecedentes penales, disciplinarios o fiscales, y deben presentar su certificación de las pruebas Icfes.

La institución también destaca la importancia de no requerir intermediarios ni realizar pagos a cuentas particulares para el proceso de admisión, advirtiendo sobre la posibilidad de recibir llamadas sospechosas y la importancia de reportarlas a los delegados asignados a cada zona del país.

Además, la Escuela Militar ofrece una serie de beneficios para los aspirantes que logren ingresar, entre ellos la oportunidad de participar en programas de movilidad académica internacional con aliados en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Canadá, Francia, España, Corea del Sur, Italia, Argentina, Chile, Brasil, Perú y Paraguay.

Adicionalmente, se ofrecen varios beneficios a todos los jóvenes que ingresen para el segundo semestre del 2024; el más importante es que a los alumnos destacados se les da la posibilidad de realizar movilidad académica internacional en calidad de comisión con países como Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Canadá, Francia, España, Corea del Sur, Italia, Argentina, Chile, Brasil, Perú y Paraguay”, resaltan desde el Ejército.

Esta iniciativa se plantea como un incentivo clave para aquellos interesados en ampliar sus horizontes educativos y profesionales dentro del ámbito militar.

Fuente: Infobae