
La tarde de este lunes, 15 de enero, Sandra Cuevas dio a conocer su nuevo proyecto: “Organización por la Familia”, en donde buscará ingresar a la contienda presidencial, pero ahora si el respaldo del PRI, PAN y PRD. Sin embargo, con las elecciones del 2024 tan cerca, los mexicanos se preguntan si aún tiene posibilidades de registrarse.
Luego de que Acción Nacional anunciara que Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, sería el aspirante a la gubernatura de la capital, la priista aseguró que de ninguna forma dejará uno de sus más grandes sueños.
“Me voy a registrar porque hoy tengo dos grandes sueños y dos grandes metas: Tener un hijo, que me acompañe en mi trabajo, que sepa lo que es trabajar por la gente… Y la segunda, muy clara, es ser la jefa de Gobierno de la Ciudad de México en 2024. Voy a seguir en esta competencia y espero seguir contando con mis partidos”, recalcó.

Por lo que, en respuesta a los albiazules, la “Organización por la Familia y la Seguridad en México” se puso en marcha con aspiraciones a ser una nueva fuerza política para el año 2025, con la que buscaría ocupar puestos clave en el Gobierno Mexicano.
“Desde la nueva capital de la CDMX: Cuauhtémoc, presenté mi Organización Política por la Familia y la Seguridad de México; rescataremos la institución familiar y daremos seguridad a nuestro país, mejorándola calidad de vida de los mexicanos hasta alcanzar la felicidad”, dijo.

¿Puede Sandra Cuevas ser aspirante a presidenta en 2024?
Pese a que el Revolucionario Institucional aseguró que ellos no habían aprobado a Taboada como el representante del Frente, tampoco han anunciado a alguien que compita con el alcalde de Benito Juárez pese a que habían acordado que el pasado 3 de enero de este año tendrían como tiempo límite para determinar al competidor.
Debido a lo anterior, parece que Cuevas no estará en las boletas de los capitalinos en 2024 pues no habría cumplido en tiempo y forma con el registro oficial ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.
Caso contrario a la presidencia de la República, en donde se dio a conocer que en esta ocasión no habrá candidatos independientes pues ninguno logró obtener las firmas necesarias para confirmar que cuentan con apoyo suficiente. No obstante, la alcaldesa de Cuauhtémoc es un caso especial pues sí está afiliada al PRI.

Cabe destacar que el periodo de registro oficial se llevará a cabo del 15 al 22 de febrero del 2024, situación por la que tanto Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum han sido denominadas como “virtuales candidatas”, pues aún no es oficial.
Pese a que Sandra Cuevas aún cuenta con posibilidades para subirse a la contienda, sus seguidores deberán seguir esperando pues con el Frente por México no cuenta y su organización, al no contar con el registro de partido político, aún no cuenta con las capacidades de respaldarla, por lo que podría estar presente en las boletas, pero hasta 2030.