
Rosita Fornés, conocida como “la vedette de Cuba”, falleció este 10 de junio en la madrugada en la ciudad de Miami. Tenía 97 años.
La información fue confirmada por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, así como por el Ministerio de Cultura de ese país luego de que en la cuenta de Facebook dedicada a Fornés se diera a conocer la noticia en la madrugada de este miércoles.
“Buenos días queridos amigos. A pesar de las informaciones de los últimos días, nunca creí que verdaderamente tendría yo que comunicarles esta triste noticia. Hoy, día 10 de junio 2020, a las 04:07 AM, a los 97 años de edad, falleció en Miami, rodeada de algunos familiares y amigos, Rosalía Palet Bonavía, nacida en Nueva York de padres españoles, conocida en Cuba y el mundo como Rosita Fornés, una artista cubana, La Reina del Arte Escénico de nuestro país”, se leía en el mensaje que estaba acompañado por una fotografía de Fornes en blanco y negro, tomada por Korda en 1976.

“En la escena viví los momentos mas felices de mi vida, mi público me recibió siempre con amor. Ese es el mejor reconocimiento para un artista. ¡Gracias!”, fueron las palabras de Rosita en una entrevista que se recordó en el mismo mensaje para anunciar su muerte.
Aunque su carrera fue internacional, en México se le recuerda especialmente por su matrimonio con el actor Manuel Medel, con quien tuvo a su única hija, Rosa María, y con quien fundó la Compañía de Tearto lírico Medel-Fornés que los llevó por todo el país.
Su historia
Nació el 11 de febrero de 1923 en Nueva York como Rosalía Lourdes Elisa Palet Bonavia, hija de padres españoles radicados en Cuba, que luego regresaron a España, pero volvieron a regresar a la isla al estallar la Guera Civil, informó la agencia EFE
En la familia existían antecedentes artísticos. Su carrera artística comenzó muy temprano con su debut en un programa de radio para aficionados, La Corte Suprema del Arte, cuando apenas era una niña. Desde ahí ya comenzó a utilizar su nombre artístico.
Fornés fue una artista versátil del teatro, el cine, la televisión y los musicales, que pudo mantenerse vigente desde los años 50 hasta nuestros días.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
La belleza de Lyn May antes de las cirugías: la vedette mostró fotos de su juventud
Murió en México la ex vedette argentina Thelma Tixou a los 75 años