Del 30 de noviembre al 7 de diciembre la Ciudad se vistió con los colores del arcoíris en una nueva edición de la semana #OrgulloBAEl desfile de apertura, denominado «Metamorfosis Romántica», estuvo a cargo de Cooperativa Estilo Diversa“El desfile se llamó “Metamorfosis Romántica”, haciendo referencia a la obra de Franz Kafka, representando ese camino de transición que hace la persona trans para convertirse en mariposa y verse tan bella”, explicaron a Infobae desde la organización‘Romántica’ alude a los canutillos, las perlas y las puntillas, entre otros accesorios que antes eran solo patrimonio de las mujeres porque nadie se animaba a poner mujeres trans en escena con vestidos de épocaLa apertura se llevó a cabo en la terraza del Centro Cultural RecoletaLos colores de la diversidad se ven reflejados en la bandera LGTB. La versión actual consiste en seis franjas de colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta, que reproducen el orden de los colores del arcoíris. El rojo representa la vida; el naranja la sanación o la salud; el color verde la naturaleza; el azul la serenidad y el morado el orgullo
Día de la Respuesta al VIH Sida
El domingo 1° de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la Asociación Civil El Vahído llevó adelante el Día Mundial en Respuesta al VIH SIDA en Parque Las Heras, donde se ofreció a los presentes la posibilidad de realizarse el Test rápido de VIH, que permite obtener la serología en 20 minutosHubo actividades recreativas para toda la familia, clowns y artistas en vivoCon el objetivo puesto en la prevención a través del arte y la cultura, durante toda la semana del Orgullo BA hubo testeos gratuitos, charlas, actividades para toda la familia y conciertosCon motivo de reflexionar y concientizar, se realizó la jornada «Día Internacional de la Respuesta al VIH-Sida», en Parque Las Heras
Calenna Garba en la Estación Jáuregui
El martes 3 de diciembre, la compositora, pianista y música académica, Calenna Garba, referente en Derechos Humanos, brindó un concierto en la Estación de la Línea H Carlos JáureguiCarlos Jáuregui, estación de la Línea H, fue la primera terminal de subterráneo en el mundo en llevar el nombre de un militante LGBT Garbä es una referente en Derechos Humanos y una artista reconocida a nivel mundial. Fue distinguida por el INADI e invitada por la Organización de las Naciones Unidas para llevar sus composiciones a Nueva York, donde la Queer Urban Orchestra interpretó algunas de sus piezas
María Castillo de Lima en el Teatro Colón
El teatro Colón también abrió sus puertas para sumarse a la semana del Orgullo BA (Marta Patricia Infante/)El emblemático coliseo porteño recibió en su Salón Dorado a la soprano María Castillo De Lima (Marta Patricia Infante/)María Castillo De Lima, primera soprano trans del Teatro Colón, brindó un concierto gratuito, junto al pianista Marcelo Ayub. La actividad agotó todas las entradas disponibles (Marta Patricia Infante/)El concierto fue en el Salón Dorado del Teatro Colón (Marta Patricia Infante/)
“Tackleando la Homofobia” en Centro Naval
Esta actividad reunió a equipos de rugby LGBTIQ+, de mujeres, varones heterosexuales y mixtos en una jornada a cielo abierto contra la homofobia y la discriminación en el deporte, como puntapié inicial de la eliminación de todo tipo de discriminación en la sociedadLos equipos formados próximos a los postes de una de las canchas de rugby del Centro NavalTodas las actividades fueron pensadas y llevadas adelante por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad.El deporte es uno de los pilares fundamentales a la hora de la inclusión, y esta actividad propuso la erradicación de la discriminación en este ámbitoEl Centro Naval de Nuñez fue el escenario del partido «Tackleando la Homofobia»Uno de los equipos que participó de la jornada «Tackleando la Homofobia»Esta actividad se pensó como puntapié inicial de la eliminación de todo tipo de discriminación en la sociedad, y en particular en los deportesEstos partidos de rugby congregaron a equipos LGBTIQ+, de mujeres, varones heterosexuales y mixtos en una jornada a cielo abierto y pura adrenalina
Gran cierre en Palermo
«La Semana del Orgullo la implementamos el año pasado para reafirmar el compromiso de la Ciudad con la ampliación constante de los derechos y generó una respuesta que superó nuestras expectativas, con más de 35 mil vecinos participando de las actividades» explicó el vicejefe del Gobierno porteño Diego SantilliDurante la jornada de cierre se pudo visitar una feria de stands de ONGs y de emprendimientosParticiparon empresas comprometidas con la diversidad, GCABA, la Casa del Orgullo, GAPEF, AFDA, Cooperativa Diversa, Inevitable Vanidad, AHF, Impulse, Prode Connection, Sturbucks, Trans-Ti, fiestas de la diversidad y másLa programación artística en el escenario comenzó a las 15h, con la conducción especial de Franco Torchia. El público pudo disfrutar de diferentes y diversos números musicalesA su vez, se ofrecieron presentaciones artísticas de referentes y reconocidos artistas, bailes en vivo, cantantes y una serie de DJs para bailar al aire libre, además de la presentación de La Queen, entre otras
propuestasVarios DJ’s participaron del cierreStands de ONGs, libros sobre la temática LGTB y charlas sobre emprendimientos coronaron el gran festejo de la semana de la diversidadHoy, sábado 7 de diciembre, en el Centro Naval de Nuñez, se llevó a cabo «Tackleando la Homofobia», una actividad que reunió a equipos de rugby LGBTIQ+, de mujeres, varones heterosexuales y mixtos en una jornada a cielo abierto contra la homofobia y la discriminación en el deporteDurante el cierre, se pudieron disfrutar números musicales, presentaciones artísticas de referentes y reconocidos artistas, bailes en vivo, cantantes y una serie de DJs para bailar al aire libreTambién se presentó un Festival de Arte TransformistaGran cantidad de gente se acercó a Gurruchaga y Costa Rico en el barrio porteño de Palermo para celebrar la diversidad¡Explotó el festival #OrgulloBA 🏳️🌈! Hasta las 23h los presentes celebraron la diversidad en Gurruchaga y Costa RicaEn este gran cierre se vieron números musicales, presentaciones artísticas de referentes y reconocidos artistas, bailes en vivo, cantantes y una serie de DJs para bailar al aire libre, la presentación de La Queen, entre otras propuestasDistintos artistas y bailarines presentaron coreografías en el escenario principalLuego de una semana con varias actividades culturales, educativas, campañas de salud y concientización, el festival #OrgulloBA tuvo su cierreLa Semana del Orgullo BA tuvo su cierre en el barrio porteño de PalermoLos colores del arcoíris, presentes en el festival de la diversidadArtistas brindaron distintos shows y cautivaron al público con performancesEl cierre de una semana a pura diversidadEntre las actividades del festival al aire libre se encontraron una muestra fotográfica del Festival de Arte Transformista, un show de apertura por Amerika Disco, un show de Rocío Rocha, Nikka y Vixt La Chica de Fuego, un show impulse de «Les Luchones», el show de La Queen y cierre por diversos DJ’sEl cierre de la programación estuvo a cargo del DJ internacional, Alam WernikEl público bailó y disfrutó la música del DJ estadounidense Alam WernikEl DJ Alam Wernik, en el marco del cierre #OrgulloBALa artista y joven cantante drag La Queen brindó un show en el cierre del festivalEl periodista Luis Novaresio en el cierre de #OrgulloBA junto a Pamela Malewicz, subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la CiudadNovaresio junto al DJ Alam Wernik y la subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad
Fotos: Marta Infante – Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires